Actuar el Sueño. Laboratorio de Teatro-Foro (semipresencial)
Es un laboratorio de creación de Teatro-Foro que plantea poner en escena conflictos cotidianos elegidos por el grupo, buscarles alternativas en escena, y actuar el futuro soñado. Se trata de un espacio lúdico y creativo en el que generar una pieza para luego compartirla con un público.
Descripción
El Teatro-Foro es una técnica del Teatro de las Oprimidas que propone analizar, escenificar y poetizar realidades cotidianas opresivas, ubicándolas en contextos sociopolíticos globales, con el fin de buscar su transformación. Consiste en poner en escena relaciones de poder, visibilizar sus mecanismos, y buscarles alternativas mediante el diálogo y la improvisación teatral, invitando el público a subirse a escena para modificar las historias planteadas. Es una pregunta al público, una investigación colectiva y participativa para transformar la realidad.
Alejándose de una dramaturgia pura de Teatro-Foro (no de su ética), Actuar el sueño ofrece un espacio para la experimentación, el juego, la indagación y el cambio. Busca hacer realidad sueños personales y colectivos, creando, encontrándose y actuando.
El laboratorio se organiza en tres partes.
- Primera parte (online). Consiste en compartir las bases metodológicas y éticas del Teatro-Foro, así como los elementos y personajes necesarios para su creación.
- Segunda parte (presencial). Se trata de soltar la teoría para jugar, indagar y crear a partir del cuerpo, el movimiento, los sentidos, las sensaciones e intuiciones. Aquí lo simbólico tendrá particular relevancia, tanto para expresar, comprender y transformar las realidades narradas, como para ponerlas en escena y compartirlas.
- Tercera (presencial). Es el momento de compartir la creación realizada con un público externo para experimentar el diálogo, la participación, y seguir profundizando en el aprendizaje de la metodología.
Nota: El laboratorio no es una formación a la metodología, sino un espacio de indagación y experimentación a partir de la misma.
Duración: 20 horas.
Fechas:
Viernes 19/05/2023 de 18h a 20h (online)
Viernes 26/05/2023 de 18h a 20h (online)
Viernes 02/06/2023 de 18h a 20h (presencial)
Sábado 03/06/2023 de 10h a 20h (presencial)
Domingo 04/06/2023 de 11 a 19h (presencial)
Precio: 170€. Precio solidario: 200€.
Hasta el 01/04 y/o si ya has participado en nuestras actividades: 140€
Acompaña: Stéphanie Mouton Jeanjean
*Pagando el precio solidario, permites a personas con menos recursos económicos acudir a la formación. Gracias a ti se abrirán plazas becadas cuyo coste se asumirá entre La Hoja Blanca y tu aporte. Si tienes preguntas al respecto, no dudes en pedir más información.