ACTUAR CREANDO es a la vez una formación vivencial en arte para la transformación y un espacio de acompañamiento de proyectos dirigido a profesionales de la educación, el trabajo psicosocial, comunitario y/o el arte que deseen incorporar herramientas artísticas, creativas y lúdicas a su labor diaria y/o a su propia vida.
Partiendo de nuestra larga trayectoria como facilitadoras comunitarias a través del teatro, el arte, el juego y la creatividad, proponemos compartir con el grupo lo que nos parece esencial para generar espacios que transforman. Nuestro deseo es invitar cada profesional a explorar su propio «arte para la transformación» y encontrar el lenguaje artístico que le sirva para acompañar colectivos y transformar contextos desde la creación.
La propuesta formativa ACTUAR CREANDO es un espacio a la vez presencial y virtual de un año de duración, de febrero 2025 a febrero 2026. Compartiremos la vibración de nuestros cuerpos y corazones una vez al mes en presencial y otra de manera virtual.
ACTUAR CREANDO se divide en dos semestres: en el primero invitaremos el grupo a experimentar las bases teórico-prácticas necesarias para generar procesos transformadores a través del arte, el juego y la creatividad, así como a explorar técnicas y disciplinas artísticas para abrir espacios de expresión y diálogo.
A lo largo del segundo semestre, acompañaremos a cada participante en la realización de un proyecto creativo transformador propio, adaptado a su contexto. Es decir que después de vivenciar un proceso artístico transformador en primera persona y en el seno del grupo de formación, cada participante será invitado a aplicar y adaptar las herramientas vividas en un proyecto propio, con el acompañamiento de las facilitadoras y del resto de participantes.
ACTUAR CREANDO es una oportunidad para:
- Vivenciar el potencial del arte como generador de conocimiento, medio de expresión y acción transformadora a nivel personal, laboral y comunitario.
- Reconocer tu propio talento a través de la experimentación con diversas disciplinas y técnicas artísticas, permitiendo el despliegue de tu creatividad libre de juicio.
- Desbloquear y avivar tu expresión emocional, corporal y vocal mediante la creación artística individual y grupal.
- Interrogar tus formas de acompañamiento y caminar hacia aquellas que fomenten la autonomía, la resiliencia y el empoderamiento.
- Observar, analizar, comprender, atravesar, sostener y/o transformar tus realidades internas y externas mediante el arte.
- Adquirir un amplio conjunto de herramientas para la comprensión y utilización de la expresión artística en contextos diversos.
- Abrir espacios lúdicos y creativos que te permitan compartir experiencias, cuidar las personas y los equipos, y regenerarte como profesional.
- Desarrollar competencias y actitudes necesarias para acompañar procesos transformadores a través del arte, el juego y la creatividad.
Apuntándote a ACTUAR CREANDO, tendrás acceso a:
- 80 horas de formación presencial y 10 horas de formación online;
- 10 horas de acompañamiento de tu proyecto creativo;
- Materiales artísticos necesarios para experimentar en la formación presencial;
- Materiales teórico-prácticos en la plataforma online de La Hoja Blanca.
Público destinatario
Profesionales de la educación, el trabajo psicosocial y comunitario que deseen adquirir herramientas artísticas, creativas y lúdicas para trabajar desde otro lugar e incorporar el arte para la transformación a su labor diaria. Personas interesadas en facilitar espacios transformadores a través del arte. Grupo reducido: 16 personas
Frecuencia y duración
10 sábados (80 horas presenciales) y 10 jueves (20 horas online) de febrero 2025 a febrero 2026 . Más de 10 a 20 horas de trabajo creativo en el ámbito laboral.
Fecha y horario
Sábados de 10:00 a 19:00 (presencial)
15.02 | 15.03 | 26.04 | 17.05 | 14.06 || 18.10 | 15.11 | 13.12 | 17.01 | 21.02
Jueves de 18:00 a 20:00 (online)
06.02 | 20.02 | 20.03 | 08.05 | 22.05 || 09.10 | 23.10 | 20.11 | 18.12 | 22.01
Acompañan
Irene Rodríguez Tárraga y Stéphanie Mouton Jeanjean
Intervenciones puntuales: Mujeres de Matagalpa| Mariana González Roberts | Wilfried Van Poppel y Amaya Lubeigt | Ángelica Dass
Lugar
Dúrcal (Valle de Lecrín · Granada)
Plataforma Zoom + escuela virtual LHB.
Precio
Precio-base: 140 €/módulo ··· 1260 €/ciclo completo
Precio-solidario*: 150 €/módulo ··· 1350 €/ciclo completo
Precio-comunidad**: 130 €/módulo ··· 1260 €/ciclo completo
El precio de cada módulo es de 140€ al mes (materiales incluidos). La ausencia en alguno de los módulos del curso, independientemente de las razones de la misma, no exime del pago del mismo. No se cobra matrícula. El primer pago (reserva de plaza) es de 420€ y cubre el primer módulo así como los dos últimos. El resto de módulos se pueden pagar o bien durante la semana que precede el primer sábado de formación, o bien mediante un pago único inicial, con un descuento del 10% (1260€).
*Pagando el precio solidario, permites a personas con menos recursos económicos acudir al laboratorio. Gracias a ti se abrirán plazas becadas cuyo coste se asumirá entre La Hoja Blanca y tu aporte. Si tienes preguntas al respecto, no dudes en pedir más información.
**El precio comunidad está reservado a quienes está o ha estado en proceso de terapia individual y/o cursando una formación de larga duración de La Hoja Blanca en el último año. No dudes en pedir más información.